Los conocimientos y las habilidades para entender cuestiones de importancia global y actuar de forma creativa e innovadora ante ellas sirven para:
INVESTIGAR EL MUNDO:
Permite a los estudiantes:
- Identificar los problemas
- Explicar la importancia de los problemas a nivel local, regional o mundial.
- Ser capaces de comprender varios idiomas
- Dar soluciones coherentes
- Argumentar su postura.
RECONOCER PERSPECTIVAS
Los estudiantes son conscientes de su postura y la de los otros:
- Identificar perspectivas y ven cómo influyen éstas en diferentes situaciones
- Estudian como las diferencias de acceso al conocimiento y la tecnología influyen en las perspectivas de la gente.
COMUNICARSE
Los estudiantes comunican sus ideas a un público variado.
- Son conscientes de que la misma información puede ser entendida de diferente manera dependiendo de quien la reciba.
- Deben utilizar correctamente el lenguaje verbal y no verbal.
- Pueden utilizar la ayuda de la tecnología y los medios de comunicación
LLEVAR A CABO ACCIONES
Los estudiantes llevan a cabo sus ideas de forma adecuada para mejorar las condiciones del mundo.
- Se desarrollan personal y colaborativamente
- Evalúan las opciones teniendo en cuenta el impacto
- Respeto por la ética y la cultura
- Reflexionar sobre su capacidad de mejora a nivel local, regional o golbal.
¿QUÉ SIGNIFICA SER EDUCADO EN EL S.XXI?
¿Qué requisitos deben cumplir los alumnos?
COMO DOCENTES TENEMOS QUE CREAR A LOS ALUMNOS HERRAMIENTAS QUE PERMITAN A LOS ALUMNOS LO SIGUIENTE:
- Colaborar entre sí
- Comunicarse de manera efectiva en los diferentes medios.
- Conectar información extraida de diferentes lugares, es decir....
CREAR PENSAMIENTO CRÍTICO
ALFABETIZAR
- Alfabetización en redes
- Alfabetización global
- Alfabetización en la sociedad de la información
- Alfabetización en las normas de la ciudadanía
- Alfabetización en medios
- Alfabetización básica (leer y escribir))
El grupo que ha puesto también se ha basado para hacer el trabajo en otro artículo
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Comienzan formulando la pregunta: ¿LAS TIC SON INSTRUMENTO DE APRENDIZAJE?
Aparentemente parece que no vamos a cambiar la evaluación.
NO HAY CAMBIOS
- Hasta el momento la tecnología no ha provocado un cambio
- Siguen existiendo los mismos resultados
Las TIC no van a hacer los cambios por nosotros
Las actividades que se lleven a cabo en un aula no deben ser sólo de recordar y reconocer
Podemos utilizar múltiples aplicaciones en el aula:
- presentaciones
- evaluar competencias
- permitir que los estudiantes se autoevaluen
- evaluación objetiva a los docentes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario